Taller de Actualización Sistemas de Comunicación en Emergencias
Jueves, 08 de Abril de 2021, 10:00hs.::: Incluye Certificación Digital :::
Certificación Académica
- Diploma por Institución Badra
- Avalado por la Sociedad Argentina de Medicina de Urgencias y Emergencias (SAMUE)
- Avalado por la Fundación Interamericana de Ciencias de la Educación (FUNICED)
- Avalado con el Consejo Interamericano de Educación Para la Salud (CIESa)
- Avalado por la Fundación Educativa Carlos S. Badra
- Avalado por la Escuela Internacional de Paramédicos Profesionales (EIPP+)





- Online (Zona horaria: Argentina)
- Jueves, 08 de Abril de 2021, 10:00hs.
- $ 30 USD $ 15 USD (50% de Descuento!)
- Llámanos al 0810 2200 225 +549 351 363 3350
SE ENTREGARÁ CERTIFICADO DIGITAL
::: Duración: 3 horas :::¡CUPOS LIMITADOS!
INSCRIPCIÓN Y PAGO
Envía el siguiente formulario y verás el link de pago.






- Online (Zona horaria: Argentina)
- $ 30 USD $ 15 USD (50% de Descuento!)
- Jueves, 08 de Abril de 2021, 10:00hs.
- Llámanos al 0810 2200 225 +549 351 363 3350
SE ENTREGARÁ CERTIFICADO DIGITAL
::: Duración: 3 horas :::¡CUPOS LIMITADOS!
Sistemas de Comunicación en Emergencias
TALLER DE ACTUALIZACIÓN
Sistemas de Comunicación en Emergencias
TALLER DE ACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO
Ampliá tus conocimientos sobre las distintas herramientas de los Sistemas de Comunicación en las Emergencias, su interpretación y manejo del código Q en nuestro país.


Para ser transmitido un mensaje, se requiere de un sistema de comunicación que permita que la información sea transferida, a través del espacio y el tiempo, desde un punto llamado fuente hasta otro punto de destino, mediante un cable como en el caso de un teléfono o por ondas como en el caso de las radios. Los mensajes pueden presentarse bajo diferentes formas: una secuencia de símbolos, intensidad de la luz y los colores de una imagen televisada, la presión acústica de la voz, etc.
Los sistemas de comunicación eléctrica brindan los medios para que la información, codificada en forma de señal, se transmita o intercambie. Un sistema de comunicación consta de tres componentes esenciales: transmisor, canal de transmisión y el receptor.
Institución Badra te invita al taller de Sistemas de Comunicación y código Q, dictado por profesionales de comunicación prehospitalario, proporcionando a todos los participantes herramientas para el conocimiento y manejo; permitiendo conocer sus ventajas como la aceleración de las transmisiones, independencia respecto del idioma, mejora de la seguridad, entre otras.

Objetivo General
Formación Académica
- Introducir los sistemas de comunicación analizar sus características, principios de funcionamiento.
- Sistemas de comunicaciones punto a punto dando herramientas: conceptos y métodos.
- Conocer los procedimientos por radio empleados en varias etapas de la llamada del SMU.
- Permitir a los participantes conocer la entrega y formato del informe por radio al hospital.
Temario
Puntos a Desarrollar
- Principios de la comunicación por radio.
- Entrega y formato del informe por radio al hospital.
- Entrega y formato de un informe de entrega verbal al hospital.
- Habilidades de comunicación.
- Conocimiento del sistema de comunicación y código Q.
- Aspectos legales y beneficios de la documentación.
- Aspectos de la documentación en el rechazo del paciente.
Cómo Ingresar al Taller
Zoom Cloud Meeting
Puedes descargar ZOOM Cloud Meeting desde el PlayStore, AppStore o desde https://zoom.us para PC y otros dispositivos.

Formaciones Relacionadas
INSCRIPCIONES ABIERTAS

Paramédico: Profesional en Emergencias Prehospitalarias

Acompañante Terapéutico – Online

Operador en Medicina Táctica Especializada – Online
Jornadas Relacionadas
INSCRIPCIONES ABIERTAS

Taller de Especialización en Electrocardiografía Básica

Taller de Especialización en Electrocardiografía Avanzada
