Taller de Actualización Actuación Prehospitalaria en Casos se Violencia Física
Lunes, 16 de Noviembre de 2020, 14:00hs.Certificación Académica
- Diploma por Institución Badra
- Avalado por la Sociedad Argentina de Medicina de Urgencias y Emergencias (SAMUE)
- Avalado por la Fundación Interamericana de Ciencias de la Educación (FUNICED)
- Avalado por la Fundación Educativa Carlos S. Badra
- Avalado por la Escuela Internacional de Paramédicos Profesionales (EIPP+)




- Online (Zona horaria: Argentina)
- Lunes, 16 de Noviembre de 2020, 14:00hs.
- $ 20 USD $ 10 USD (50% de descuento!)
- Llámanos al 0810 2200 225 +549 351 363 3350
SE ENTREGARÁ CERTIFICADO DIGITAL
Duración: 3 horas
Cupos limitados!
INSCRIPCIÓN Y PAGO
Envía el siguiente formulario y verás el link de pago.





- Online (Zona horaria: Argentina)
- $ 20 USD $ 10 USD (50% de descuento!)
- Lunes, 16 de Noviembre de 2020, 14:00hs.
- Llámanos al 0810 2200 225 +549 351 363 3350
SE ENTREGARÁ CERTIFICADO DIGITAL
Duración: 3 horas
Cupos limitados!
Actuación Prehospitalaria en Casos se Violencia Física
TALLER DE ACTUALIZACIÓN
Actuación Prehospitalaria en Casos se Violencia Física
TALLER DE ACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO
Las emergencias asociadas a la violencia física ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años.


Este taller está dirigido a todos los que integran los Equipos Comunitarios, de Emergencia y de Salud del Primer Nivel de Atención: Paramédicos, Médicos, Odontólogos, Psicólogos, Trabajadores Sociales, Obstétricas, Enfermeros, Agentes Sanitarios, Promotores de Salud, y Auxiliares de Enfermería.
Este taller responde a una necesidad sentida y manifestada por los agentes de salud y comunitarios que diariamente se encuentran con situaciones de violencia física donde se desempeñan.
Las personas víctimas de violencia física necesitan ser escuchadas y atendidas y los equipos de salud comunitarios deben estar capacitados y contar con los conocimientos y las herramientas legales imprescindibles para ayudarlas, siempre respetando sus derechos.
Es necesario que a través de las acciones de promoción, prevención y detección temprana que realicen los equipos comunitarios, se pueda reconocer y visibilizar este problema, antes de que se produzcan nuevas situaciones de violencia. Este es un logro a perseguir y un valor a alcanzar.

Objetivo General
Formación Académica
El objetivo de este taller es hacer una revisión sistemática sobre violencia física en urgencias extrahospitalarias y en el ámbito general de la salud, tanto de violencia física sufrida por el paciente como la ejercida en el mismo personal de salud por parte de pacientes y familiares.
Es fundamental señalar líneas de intervención específicas del operador ante estos incidentes.
Temario
Puntos a Desarrollar
- Definición de violencia
- Violencia física
- Marco jurídico
- Análisis de las leyes vigentes
- Alcances y limitaciones del personal de salud
- Riesgos y precauciones a tener en cuenta
- Criterios de actuación
- Análisis de casos prácticos
- Conclusiones
- Debate y consultas finales
Cómo Ingresar al Taller
Zoom Cloud Meeting
Puedes descargar ZOOM Cloud Meeting desde el PlayStore, AppStore o desde https://zoom.us para PC y otros dispositivos.










Formaciones Relacionadas
INSCRIPCIONES ABIERTAS

Paramédico: Profesional en Emergencias Médicas - Online

Acompañante Terapéutico – Online

Diplomatura en Asistencia Gerontológica – Online
Jornadas Relacionadas
INSCRIPCIONES ABIERTAS

Taller de Especialización en Hipertensión Arterial

Taller de ACV - Accidente Cerebrovascular
