Taller de Uso del Cardiodesfibrilador
Martes, 07 de Noviembre de 2023, 14:00hs. Certificación Académica
- Diploma por Institución Badra
- Avalado por la Sociedad Argentina de Medicina de Urgencias y Emergencias (SAMUE)
- Avalado por la Fundación Interamericana de Ciencias de la Educación (FUNICED)
- Avalado con el Consejo Interamericano de Educación Para la Salud (CIESa)
- Avalado por la Fundación Educativa Carlos S. Badra
- Avalado por la Escuela Internacional de Paramédicos Profesionales (EIPP+)





- Modalidad: Online (Zona horaria: Argentina)
-
Martes, 07 de Noviembre de 2023, 14:00hs.
Duración: 180 minutos
- $ 34 USD $ 17 USD (50% de Descuento! )
- Ver Preguntas Frecuentes
SE ENTREGARÁ CERTIFICADO DIGITAL
::: Duración: 3 horas :::¡CUPOS LIMITADOS!
INSCRIPCIÓN Y PAGO
Envía el siguiente formulario y verás el link de pago.






- Online (Zona horaria: Argentina)
- $ 34 USD $ 17 USD (50% de Descuento! )
-
Martes, 07 de Noviembre de 2023, 14:00hs.
Duración: 180 minutos
- Ver Preguntas Frecuentes
SE ENTREGARÁ CERTIFICADO DIGITAL
::: Duración: 3 horas :::¡CUPOS LIMITADOS!
Uso del Cardiodesfibrilador
Uso del Cardiodesfibrilador
Institución Badra te invita al taller de Radiocomunicaciones en Emergencias dictado por profesionales especializados. El cardiodesfibrilador es el equipo médico más importante para la reanimación cardiopulmonar en las emergencias. Su uso es indispensable para garantizar una alta tasa de supervivencia a episodios de fibrilación ventricular o a una taquicardia ventricular sin pulso. Por eso, en esta nota queremos contarle un poco de su historia, sus características, los tipos de equipos y como usarlos.


La desfibrilación se utiliza en los casos de parada cardiorrespiratoria, con el paciente inconsciente, que presenta fibrilación o taquicardia ventriculares sin pulso. Son mortales sin tratamiento.

Objetivos
Formación Académica
- Que los técnicos conozcan la fisiología y funcionamiento básico del corazón.
- La necesidad de desfibrilación ante determinadas situaciones de urgencia cardiovascular y los componentes de un monitor desfibrilador
- La necesidad de cardioversión ante determinadas situaciones de urgencia cardiovascular y los componentes de un monitor cardiovertor.
- Comprender la diferencia entre monitor monofásico, bifásico y un DESA.
- Conocer los diferentes modos de usos de un cardio-desfibrilador.
Temario
Puntos a Desarrollar
- Historia.
- Mecanismo de acción.
- Tipos de aparatos.
- Según la vía de acceso (desfibrilador externo, desfibrilador interno).
- Según el tipo de energía (monofásicos, bifásicos).
- Indicaciones, contraindicaciones y complicaciones.
- Desfibrilación, indicaciones y contraindicaciones.
- Cardioversión, indicaciones y contraindicaciones.
- Complicaciones de la cardioversión eléctrica.
Cómo Ingresar al Taller
Acceso Inmediato
Una vez que te hayas inscripto al taller, ingresá con tu DNI para ver la clase y al finalizar colocá el Código de Asistencia para descargar tu Certificado.









Preguntas Frecuentes
RESUELVE TUS DUDAS AQUÍ

Te presentamos a continuación las preguntas y respuestas más frecuentes relacionadas al Taller.
Jornadas Relacionadas
INSCRIPCIONES ABIERTAS

Taller de Especialización en Electrocardiografía Avanzada
Área: Salud

Taller de Especialización de Fluidoterapia
Área: Salud

Taller de Especialización en Oxigenoterapia
Área: Salud
Formaciones Relacionadas
INSCRIPCIONES ABIERTAS

Paramédico: Profesional en Emergencias Médicas - Online

Operador en Medicina Táctica Especializada - Online
