Taller de Especialización Trabajando en Medio del Dolor en Enfermería
Lunes, 22 de Mayo de 2023, 10:00hs. La pandemia de COVID-19 puso una vez más en primera plana la multiplicidad de tareas que deben cumplir y el papel esencial que ocupan los enfermeros dentro de un sistema de salud que cuida a las personas y contribuyen a su recuperación.
Los enfermeros y las enfermeras son personas que se dedican a mucho más que administrar medicamentos, asistir a los médicos, aplicar vacunas y cuidar enfermos.
::: Incluye Certificación Digital :::
Certificación Académica
- Diploma por Institución Badra
- Avalado por la Sociedad Argentina de Medicina de Urgencias y Emergencias (SAMUE)
- Avalado por la Fundación Interamericana de Ciencias de la Educación (FUNICED)
- Avalado por la Fundación Interamericana de Ciencias de la Educación (FUNICED)
- Avalado con el Consejo Argentino de Auxiliares de Enfermería CAAE/SAMUE
- Avalado por la Fundación Educativa Carlos S. Badra
- Avalado por la Escuela Internacional de Paramédicos Profesionales (EIPP+)






- Modalidad: Online (Zona horaria: Argentina)
-
Lunes, 22 de Mayo de 2023, 10:00hs.
Duración: 120 minutos
- $ 30 USD $ 15 USD (50% de Descuento! )
- Ver Preguntas Frecuentes
SE ENTREGARÁ CERTIFICADO DIGITAL
::: Duración: 2 horas :::¡CUPOS LIMITADOS!
INSCRIPCIÓN Y PAGO
Envía el siguiente formulario y verás el link de pago.







- Online (Zona horaria: Argentina)
- $ 30 USD $ 15 USD (50% de Descuento! )
-
Lunes, 22 de Mayo de 2023, 10:00hs.
Duración: 120 minutos
- Ver Preguntas Frecuentes
SE ENTREGARÁ CERTIFICADO DIGITAL
::: Duración: 2 horas :::¡CUPOS LIMITADOS!
Trabajando en Medio del Dolor en Enfermería
Trabajar en Medio del Dolor en Enfermería
Institución Badra te invita al taller de Trabajando en Medio del Dolor en Enfermería dictado por profesionales especializados. Hoy, todos los profesionales de la Salud se enfrentan a un desafío totalmente nuevo, ocupando la primera línea de batalla que combate a un enemigo invisible del que cada día se conoce un poco más. Son circunstancias excepcionales a las que responden brindando los mejores cuidados posibles, atendiendo las demandas de los pacientes y protegiendo sus propias vidas y las de sus familias al regresar a sus hogares.


La crisis sanitaria provocada por la pandemia del virus COVID-19 ha vuelto a destacar el papel de los profesionales sanitarios como elemento clave para su contención.

Objetivos
Formación Académica
- Destacar el papel de los profesionales sanitarios en tiempos de pandemia
- Analizar el impacto emocional en los profesionales asistenciales de la pandemia de coronavirus y los recursos de afrontamiento para disminuir o atenuar este impacto.
- Analizar los efectos psicoemocionales en los profesionales sanitarios en tiempos de Pandemia.
- Reflexionar sobre plan de abordaje o estrategias para mitigar los efectos durante la transición de la Pandemia.
Temario
Puntos a Desarrollar
- Impacto emocional: signos, síntomas y factores relacionados.
- Factores de protección frente al impacto emocional por COVID-19.
- Recomendaciones finales para afrontar el impacto emocional.
Cómo Ingresar al Taller
Acceso Inmediato
Una vez que te hayas inscripto al taller, ingresá con tu DNI para ver la clase y al finalizar colocá el Código de Asistencia para descargar tu Certificado.

Preguntas Frecuentes
RESUELVE TUS DUDAS AQUÍ

Te presentamos a continuación las preguntas y respuestas más frecuentes relacionadas al Taller.
Jornadas Relacionadas
INSCRIPCIONES ABIERTAS

Taller de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y DEA
Área: Salud

Taller de Manejo de Hemorragias y Torniquete
Área: Salud

RCP y Primeros Auxilios en Embarazadas, Neonatos y Lactantes
Área: Salud
Formaciones Relacionadas
INSCRIPCIONES ABIERTAS

Paramédico: Profesional en Emergencias Médicas - Online

Diplomatura en Auxiliar de Enfermería – Online
