Masterclass de Fundamentos de Perfilación Criminal en Asesinos Seriales
Viernes, 17 de Marzo de 2023, 18:00hs. 
Certificación Académica
- Certificado por Institución Badra
- Avalado por Academia Atlántica de Ciencias Forenses
- Avalado por la Fundación Educativa Carlos S. Badra
- Avalado por la Fundación Interamericana de Ciencias de la Educación (FUNICED)



- Modalidad: Online (Zona horaria: Argentina)
-
Viernes, 17 de Marzo de 2023, 18:00hs.
Duración: 180 minutos
- GRATUITO!
- Participación por Telegram Ingresar aquí
INSCRIPCIÓN GRATUITA
La inscripción y participación es por medio de la App de Telegram. Este será el único medio de comunicación oficial para este evento y allí daremos instrucciones y te guiaremos paso a paso.
¡Al UNIRTE AL CANAL de Telegram ya estarás participando!




- Online (Zona horaria: Argentina)
- GRATUITO!
-
Viernes, 17 de Marzo de 2023, 18:00hs.
Duración: 180 minutos
- Participación por Telegram Ingresar aquí
Fundamentos de Perfilación Criminal en Asesinos Seriales
Ciencia Criminológica


La perfilación criminal es una técnica de investigación criminológica que analiza los patrones conductuales de los delincuentes conocidos para crear tipologías (perfilación inductiva) y ayudar en la resolución de crímenes. El perfil criminológico no busca describir al delincuente, sino servir como herramienta para la investigación a partir de indicios físicos y psicológicos encontrados en la escena del crimen.
A través de la perfilación criminal, se pueden identificar características del delincuente, como sus motivaciones, estilo de vida, habilidades y limitaciones, lo que puede ayudar a las autoridades en la identificación y captura del responsable. Esta técnica es útil tanto en la resolución de crímenes en curso como en la prevención de futuros delitos, y se basa en la aplicación de la ciencia, el razonamiento crítico y la lógica deductiva.
El método propuesto es el MÉTODO SIMPLE DE PERFILACIÓN INTEGRADO, que se compone de cinco pasos: la escena del crimen, la victimología, la unificación de datos, la presentación del perfil y el interrogatorio a los sospechosos o personas de interés. El objetivo es llegar a la identificación del autor del delito mediante la aplicación de la ciencia, la razón y la lógica.
El método es eminentemente deductivo, pero puede sentar las bases para el acopio de datos para la incursión en el método inductivo cuando la base de datos lo permita. Es importante tener en cuenta el derecho del sospechoso y que la herramienta de poder la tienen los investigadores.
La proyección del perfil es un dato de importancia gráfica, ya que la perfilación de criminales es un típico afrontamiento de un problema ya instalado en las sociedades. Se sugiere armar equipos que estudien a los criminales encarcelados para comprender su psicocriminalidad y, desde el método inductivo, abordar el problema. También se sugiere protocolizar respuestas, razones, motivaciones, impulsos y pulsiones obtenidos en una charla o entrevista con un delincuente conocido para tener bases de referencia cuando se quiera enfrentar una acción delictiva.


CERTIFICACIÓN GRATUITA CON VALIDACIÓN DIGITAL QR DE VALIDEZ INTERNACIONAL
Temario
Puntos a Desarrollar
- Introducción a la ciencia criminológica y la perfilación criminal
- Definición de perfil criminológico
- Historia de la perfilación criminal
- Tipos de perfilación criminal
- La escena del crimen: recolección de indicios físicos y psicológicos
- La víctima: perfil victimológico
- El perfil del delincuente: aspectos físicos, psicológicos y conductuales
- Presentación del perfil criminológico
- Uso de la perfilación criminal en la investigación de crímenes en serie
- Ética en la perfilación criminal
- Limitaciones y críticas a la perfilación criminal
- Conclusiones y cierre de la charla
Cómo Ingresar a la clase
Acceso Inmediato
Una vez que te hayas inscripto al taller, ingresá con tu DNI para ver la clase y al finalizar colocá el Código de Asistencia para descargar tu Certificado.










Preguntas Frecuentes
RESUELVE TUS DUDAS AQUÍ

Te presentamos a continuación las preguntas y respuestas más frecuentes relacionadas al Taller.