Taller de Especialización Respuesta ante el Terrorismo
Jueves, 19 de Mayo de 2022, 10:00hs. Certificación Académica
- Diploma por Institución Badra
- Avalado por la Sociedad Argentina de Medicina de Urgencias y Emergencias (SAMUE)
- Avalado por el H.S. American Tactical Medicine Committee
- Avalado por la Fundación Interamericana de Ciencias de la Educación (FUNICED)
- Avalado con el Consejo Interamericano de Educación Para la Salud (CIESa)
- Avalado por la Fundación Educativa Carlos S. Badra
- Avalado por la Escuela Internacional de Paramédicos Profesionales (EIPP+)






- Online (Zona horaria: Argentina)
-
Jueves, 19 de Mayo de 2022, 10:00hs.
Duración: 150 minutos
- $ 30 USD $ 15 USD (50% de Descuento! )
- Llámanos al 0810 2200 225 +549 351 201 3846
SE ENTREGARÁ CERTIFICADO DIGITAL
::: Duración: 2:30 horas :::¡CUPOS LIMITADOS!
INSCRIPCIÓN Y PAGO
Envía el siguiente formulario y verás el link de pago.







- Online (Zona horaria: Argentina)
- $ 30 USD $ 15 USD (50% de Descuento! )
-
Jueves, 19 de Mayo de 2022, 10:00hs.
Duración: 150 minutos
- Llámanos al 0810 2200 225 +549 351 201 3846
SE ENTREGARÁ CERTIFICADO DIGITAL
::: Duración: 2:30 horas :::¡CUPOS LIMITADOS!
Respuesta al Terrorismo
TALLER DE ESPECIALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO
Respuesta al Terrorismo
TALLER DE ESPECIALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO
Alrededor del tema de gestión de los restos humanos hay una serie de informaciones inexactas, confusiones y mitos que deben ser aclaradas, tanto al público como a los diferentes intervinientes, con el fin de posibilitar una respuesta más adecuada y organizada a las tareas que demanda.
Institución Badra te invita al taller de Manejo de cadáveres, dictado por Médicos Especialistas en Emergentología y Medicina Legal. Aprenderás conocimientos en el abordaje de víctimas en masa, elementos fundamentales en la gestión de cadáveres en situaciones de desastre, bioseguridad y manejo seguro de óbitos, guía práctica para equipos de respuesta y más. Te esperamos.


Este taller es útil para todo aquel que esté en contacto de alguna forma con el manejo de cadáveres en la prestación de servicios de salud, sector funerario, cementerios, autoridades judiciales, paramédicos, autoridades de las comunidades de pueblos indígenas, negras, policía judicial, ciencias forenses, fuerza pública y población general.

Objetivo General
Formación Académica
- Definir muerte, óbito, tipos de muerte, criterios para la identificación – individualización de cadáveres.
- Establecer las acciones y responsabilidades en el diagnóstico y certificación de muerte.
- Asegurar el manejo digno de restos mortales.
- Identificar los riesgos de manipular muertos y restos humanos en casos individuales, múltiples y masivos.
- Difundir las medidas de bioseguridad para el manejo de cadáveres internacionalmente aceptadas.
- Establecer normas de profilaxis para quienes contacten fallecidos, en relación con enfermedades tanato-transmisibles.
Jornadas Relacionadas
INSCRIPCIONES ABIERTAS

Taller de Especialización en Emergencias Respiratorias
Área: Salud

Taller de Emergencias Gerontológicas - Adulto Mayor
Área: Salud

Taller de Manejo Básico de la Vía Aérea
Área: Salud
Formaciones Relacionadas
INSCRIPCIONES ABIERTAS

Paramédico: Profesional en Emergencias Médicas - Online

Diplomatura en Auxiliar de Enfermería – Online
