Taller de Actualización Marco Legal en la Actuación Prehospitalaria
Jueves, 26 de Noviembre de 2020, 14:00hs.Certificación y Avales
- Diploma por Institución Badra
- Avalado por la Escuela Internacional de Paramédicos Profesionales (EIPP+)
- Avalado por la Sociedad Argentina de Medicina de Urgencias y Emergencias (SAMUE)
- Avalado por la Fundación Interamericana de Ciencias de la Educación (FUNICED)
- Avalado por la Fundación Educativa Carlos S. Badra
- Avalado por el H.S. American Trauma Committee (ATC)





- Online (Zona horaria: Argentina)
- Jueves, 26 de Noviembre de 2020, 14:00hs.
- $ 20 USD $ 10 USD (50% de descuento!)
- Llámanos al 0810 2200 225 +549 351 363 3350
SE ENTREGARÁ CERTIFICADO DIGITAL
Duración: 3 horas
Cupos limitados!
INSCRIPCIÓN Y PAGO
Envía el siguiente formulario y verás el link de pago.






- Online (Zona horaria: Argentina)
- $ 20 USD $ 10 USD (50% de descuento!)
- Jueves, 26 de Noviembre de 2020, 14:00hs.
- Llámanos al 0810 2200 225 +549 351 363 3350
SE ENTREGARÁ CERTIFICADO DIGITAL
Duración: 3 horas
Cupos limitados!
Marco Legal en la Actuación Prehospitalaria
TALLER DE ACTUALIZACIÓN
Marco Legal en la Actuación Prehospitalaria
TALLER DE ACTUALIZACIÓN
Con el fin de no sumar más víctimas a las ya existentes, de todos depende proveer de conformidad, que será justicia.


Se define a la Atención Prehospitalaria como el conjunto de actividades, procedimientos, recursos , intervenciones y terapéutica prehospitalaria encaminada a prestar atención en salud a aquellas personas que han sufrido una alteración aguda de su integridad física o mental, causada por trauma o enfermedad de cualquier etiología, tendiente a preservar la vida y a disminuir las complicaciones y los riesgos de invalidez y muerte, en el sitio de ocurrencia del evento prehospitalario y durante su traslado hasta la admisión en la institución asistencial. Por el ejercicio de la profesión y sus competencias solo puede ser brindada por un Profesional, Tecnólogo o Auxiliar en Atención Prehospitalaria.
El personal prehospitalario no debe realizar su labor a través de prácticas desconocidas o inusuales que los expongan a situaciones riesgosas.
Nada expresa la Ley respecto de la seguridad del operario durante la asistencia prehospitalaria en una situación de emergencia. El médico a cargo es el mejor capacitado para evaluar el nivel de riesgo existente y real en cada situación crítica de emergencia apoyándose en su equipo de emergencias y en las fuerzas de seguridad.
Con el fin de no sumar más víctimas a las ya existentes, de todos depende proveer de conformidad, que será justicia.

Objetivos Generales
Formación Académica
- Definir y delimitar la atención prehospitalaria
- Definir el Marco Jurídico Aplicable
- Analizar las Leyes vigentes en Argentina
- Identificar los derechos y obligaciones del personal prehospitalario
- Describir los alcance y limitaciones en la actuación prehospitalaria
- Ajustar los procedimientos prehospitalarios a las determinaciones legales existentes
Temario
Puntos a Desarrollar
- La naturaleza de la relación Paramédico/Paciente
- Ley 6222 ART 46 y 47: Ley de Ejercicio Profesional
- Código Civil y Comercial: Derechos y capacidades
- Competencia Decisoria
- Historia Clínica
- Responsabilidad Civil y Profesional
- Factor de Atribución de la Responsabilidad (culposo o doloso)
- Derechos y obligaciones del personal prehospitalarios
- Objeción de Conciencia CN ART. 19
- ¿Qué hacer?
Cómo Ingresar al Taller
Zoom Cloud Meeting
Puedes descargar ZOOM Cloud Meeting desde el PlayStore, AppStore o desde https://zoom.us para PC y otros dispositivos.









Formaciones Relacionadas
INSCRIPCIONES ABIERTAS

Paramédico: Profesional en Emergencias Médicas - Online

Diplomatura en Asistencia Gerontológica – Online

Operador en Medicina Táctica Especializada – Online
Jornadas Relacionadas
INSCRIPCIONES ABIERTAS

Taller de Especialización en Hipertensión Arterial

Taller de ACV - Accidente Cerebrovascular
