Jornada de Precongreso Parto Prehospitalario
Acceso Online InmediatoPara poder participar debes inscribirte previamente en el Congreso.
Si estás inscripto, debes ingresar tu Cédula de Identidad o DNI con el que te inscribiste.
Una vez confirmado el DNI, debes hacer click en el botón rojo "Ingresar Ahora".
El parto es un proceso fisiológico y, como tal, su asistencia ha de limitarse a acompañar a la mujer vigilando que siga su curso normal, evitar complicaciones y, en caso de que aparezcan, intentar resolverlas. El personal sanitario ha de conseguir un equilibrio entre seguridad y el menor grado de intervención posible. El parto extrahospitalario se considera una urgencia por presentarse de forma inesperada, no siendo planeado previamente.
Certificación y Avales
- Diploma por Institución Badra
- Avalado por la Escuela Internacional de Paramédicos Profesionales (EIPP+)
- Avalado por la Sociedad Argentina de Medicina de Urgencias y Emergencias (SAMUE)
- Avalado por la Fundación Interamericana de Ciencias de la Educación (FUNICED)
- Avalado por la Fundación Educativa Carlos S. Badra
- Avalado por el H.S. American Trauma Committee (ATC)





- Modalidad: Online (Zona horaria: Argentina)
- Acceso Online Inmediato
- GRATUITO!
- Ver Preguntas Frecuentes
INSCRIPCIONES ONLINE
Congreso de Medicina Táctica y Prehospitalaria
Esta clase es PARTE un programa de capacitación. Debes inscribirte en el EVENTO PRINCIPAL y te inscribirás automáticamente a todas las clases del Programa.
INSCRIBIRME AHORAParto Prehospitalario
TALLER DE ACTUALIZACIÓN
El parto es un proceso fisiológico y, como tal, su asistencia ha de limitarse a acompañar a la mujer vigilando que siga su curso normal, evitar complicaciones y, en caso de que aparezcan, intentar resolverlas. El personal sanitario ha de conseguir un equilibrio entre seguridad y el menor grado de intervención posible.
El parto extrahospitalario se considera una urgencia por presentarse de forma inesperada, no siendo planeado previamente. Dado que debe ser atendido fuera de las condiciones ideales de un paritorio, es considerado una urgencia.
El parto extrahospitalario supone el 0,5-1% de todos los nacimientos registrados. La multiparidad, un bajo nivel sociocultural y el domicilio ubicado en áreas rurales con malas comunicaciones son considerados como los principales factores de riesgo.
El objetivo de esta actualización es establecer cuál ha de ser la actitud y el manejo de los profesionales sanitarios, de atención primaria y urgencias, que se encuentren ante un parto inminente en el medio no hospitalario.


El parto extrahospitalario es aquel que se presenta de forma inesperada, teniendo que ser asistido, en ocasiones, en unas condiciones no del todo adecuadas y por personal no formado para tal situación.

Objetivos Generales
Formación Académica
- Establecer cuál ha de ser la actitud y el manejo de los profesionales sanitarios, de atención primaria y urgencias, que se encuentren ante un parto inminente en el medio no hospitalario.
- Reconocer e identificar las etapas en el proceso del parto.
- Identificar los riesgos y las complicaciones.
- Reconocer los límites y los alcances en la intervención.
- Observar las recomendaciones a tener en cuenta en el parto.
Temario
Puntos a Desarrollar
- Introducción
- Definición de parto extrahospitalario y objetivos de la asistencia
- Anamnesis
- Exploración obstétrica
- Asistencia al parto extrahospitalario
- Medidas generales
- Fase de expulsivo
- Fase de alumbramiento
- Análisis de casos prácticos
- Conclusión
Cómo Ingresar a la Jornada
Acceso Inmediato
Una vez que te hayas inscripto al taller, ingresá con tu DNI para ver la clase y al finalizar colocá el Código de Asistencia para descargar tu Certificado.









NOS ACOMPAÑAN
COMPARTIMOS LA VISIÓN DE UNIÓN Y CRECIMIENTO



















Preguntas Frecuentes
RESUELVE TUS DUDAS AQUÍ

Te presentamos a continuación las preguntas y respuestas más frecuentes relacionadas al Taller.