Taller de Especialización Accidente Ofídico
Jueves, 10 de Septiembre de 2020, 18:00hs.Certificación Académica
- Diploma por Institución Badra
- Avalado por la Sociedad Argentina de Medicina de Urgencias y Emergencias (SAMUE)
- Avalado por la Fundación Interamericana de Ciencias de la Educación (FUNICED)
- Avalado con el Consejo Interamericano de Educación Para la Salud (CIESa)
- Avalado por la Fundación Educativa Carlos S. Badra
- Avalado por la Escuela Internacional de Paramédicos Profesionales (EIPP+)





- Online (Zona horaria: Argentina)
- Jueves, 10 de Septiembre de 2020, 18:00hs.
- $ 30 USD $ 15 USD (50% de Descuento!)
- Llámanos al 0810 2200 225 +549 351 363 3350
SE ENTREGARÁ CERTIFICADO DIGITAL
::: Duración: 3 horas :::¡CUPOS LIMITADOS!
INSCRIPCIÓN Y PAGO
Envía el siguiente formulario y verás el link de pago.






- Online (Zona horaria: Argentina)
- $ 30 USD $ 15 USD (50% de Descuento!)
- Jueves, 10 de Septiembre de 2020, 18:00hs.
- Llámanos al 0810 2200 225 +549 351 363 3350
SE ENTREGARÁ CERTIFICADO DIGITAL
::: Duración: 3 horas :::¡CUPOS LIMITADOS!
Accidente Ofídico - Mordeduras de Serpientes
TALLER DE ACTUALIZACIÓN
Accidente Ofídico - Mordeduras de Serpientes
TALLER DE ESPECIALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO
Se denomina ofidismo al envenenamiento, emponzoñamiento o accidente ofídico causado por una mordedura de serpiente y la secreción inoculada.
El número de accidentes producidos a través de las mordeduras de serpientes venenosas aumenta año a año. La causa de esta tendencia puede ser atribuida a las permanentes intervenciones del hombre sobre las zonas silvestres a través de las urbanizaciones, la realización de obras de infraestructura, la expansión de actividades agrícolas y turísticas, entre otras; estas situaciones incrementan las probabilidades de encuentro entre las personas y las víboras lo cual, a su vez, se traduce en más casos de picaduras, como ha ocurrido en muchos países.
Institución Badra te invita al taller de Accidentes Ofídicos, dirigido por profesionales en el área de Medicina Táctica brindando a los participantes contribuir al conocimiento sobre las serpientes que son peligrosas para la salud humana, las pautas de prevención para evitar los accidentes, y las medidas de emergencia prehospitalaria que deben seguirse para una pronta y eficaz asistencia al accidentado; éste último aspecto es de gran relevancia en las zonas rurales ya que sus pobladores tienen un acceso difícil a los centros de salud de alta complejidad.


En la Argentina, dentro de aquellas que pueden inocular veneno, se encuentran las serpientes que se conocen vulgarmente con el nombre de “yarará”, “cascabel” (víboras) y “coral”(elápido). En toda la superficie de Argentina pueden hallarse serpientes venenosas.

Objetivos
Formación Académica
- Brindar a los participantes conocimiento de las generalidades sobre los accidentes ofídicos.
- Caracterizar la morbilidad de las agresiones causadas por serpientes venenosas como las complicaciones.
- Caracterizar las condiciones en las cuales sucede el accidente ofídico.
- Proporcionar conocimiento en el manejo prehospitalario de los accidentes ofídicos.
Temario
Puntos a Desarrollar
- Generalidades del accidente ofídico.
- Las serpientes en Argentina.
- Factores que pueden provocar un accidente.
- Serpientes venenosas de Argentina y su identificación.
- Diferencias entre serpientes no venenosas y venenosas.
- Clave de identificación de las serpientes venenosa.
- Signos tempranos y síntomas.
- Primeros auxilios.
- Lo que NO se debe hacer en ambiente prehospitalario.
Cómo Ingresar al Taller
Zoom Cloud Meeting
Puedes descargar ZOOM Cloud Meeting desde el PlayStore, AppStore o desde https://zoom.us para PC y otros dispositivos.
